“El Orgullo de lo Nuestro”

AÑO 1998 – 28 de febrero de 1998
A iniciativa de Su Eminencia Reverendísima Cardenal Oscar Andrés Rodríguez, se organizó el primer concierto “El Orgullo de lo Nuestro”, en esta primera emisión se contó con la participación de destacados intérpretes y cantautores nacionales en un concierto de gran trascendencia, realizado en el Coliseo Nacional de Ingenieros.
AÑO 1999 – 29 y 30 de octubre de 1999
La segunda emisión de “El Orgullo de lo Nuestro”, se realizó en el Teatro Nacional Manuel Bonilla, dirigido a diferentes públicos en dos funciones, donde se otorgaron cuatro reconocimientos a destacados hondureños que han puesto en alto nuestro país en diferentes ámbitos (social, económico, político, cultural, educativo etc.) Este reconocimiento consistió en entregar una réplica a escala de la imagen del Cristo de “El Picacho”. Este evento se enmarcó en los años del Jubileo del año 2000.
AÑO 2013 – 1 de marzo de 2013
Después de más de trece años, “El Orgullo de lo Nuestro” vuelve la mirada para resaltar los más altos valores de la hondureñidad, a través del arte, la poesía, la música y la danza, actividad a desarrollarse en el Salón de Convenciones del Hotel Honduras Maya.
Es valioso rescatar la participación artística de S.E.R. Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, primero en la ejecución del Saxofón en el Coliseo Nacional de Ingenieros y luego interpretando El Padre Nuestro Amerindio en el Teatro Nacional Manuel Bonilla en las dos emisiones de “El Orgullo de lo Nuestro” y se contará con su participación en la tercera emisión.
Este evento “El Orgullo de lo Nuestro” se hace sin fines de lucro; y los fondos recaudados serán utilizados en los proyectos de la Fundación Cristo de “El Picacho”.
Durante la organización desde la primera hasta la tercera emisión de “El Orgullo de lo Nuestro” se ha contado con la colaboración del productor católico, Licenciado Fredy Ponce como Director de Eventos, teniendo a cargo la producción, montaje y dirección general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario